Química
Unidades: Disoluciones
Disoluciones

¿Qué son?
Las soluciones o disoluciones químicas son mezclas homogéneas de composición variable.
Los componentes de una disolución son el soluto, que es la sustancia que se disuelve en el disolvente y el disolvente es el que disuelve al soluto, normalmente el disolvente esta en mayor cantidad que el soluto.
Ejemplos: Sal disuelta en agua, el aire y azúcar disuelta en agua.
Diferencias entre disoluciones electrolíticas y no electrolíticas
Electrolíticas
- Las disoluciones electrolíticas, conducen electricidad, generalmente los solutos de estas disoluciones son compuestos iónicos, y en estas disoluciones se disocian sus iones constituyentes.
No electrolíticas
Las disoluciones no electrolíticas, no conducen electricidad, sus solutos son compuestos covalentes, y no existe una disociación presente, solo dispersión.
Solubilidad
¿Qué es?
La solubilidad, indica la cantidad máxima de soluto que puede ser disuelta en cierta cantidad de solvente a una temperatura específica.
Factores que afectan la solubilidad
Interacción soluto-solvente
Este factor refiere principalmente a que si dos sustancias se pueden mezclar, estas se mezclan gracias a sus propiedades químicas también por la afinidad química que posee el soluto y el solvente entre sí, así también como la polaridad que existen entre estas dos sustancias, si una posee una misma polaridad se pueden mezclar, mientras que si no poseen una misma, no se puede, como es el caso del aceite y el agua.
Presión
- Cómo afecta en sólido-líquido
El factor presión afecta de manera en que si aumenta la presión, disminuye la solubilidad, si disminuye la presión, la solubilidad aumenta en este tipo de soluciones, observando una relación inversamente proporcional con este tipo de soluciones.
- Cómo afecta en gas-líquido;
El factor presión afecta de manera en que si aumenta la presión, la solubilidad aumenta, y si la presión disminuye, la solubilidad disminuye, observando una relación directamente proporcional en este tipo de soluciones con la presión.
Temperatura
- Cómo afecta en sólido-líquido
El factor temperatura afecta de manera en que si aumenta la temperatura, aumenta la solubilidad y si disminuye la temperatura, la solubilidad disminuye, observando una relación directamente proporcional entre este tipo de solución y la temperatura.
- Cómo afecta en gas-líquido
El factor temperatura afecta de manera en que si aumenta la temperatura, la solubilidad disminuye, si la temperatura disminuye, la solubilidad aumenta, observando una relación inversamente proporcional entre este tipo de soluciones y la temperatura.
Mapa mental
Juego: Sopa de letras
Charla "Ciencia sin ficción"
Tema : Como las plantas o flores han incentivado con sus diferentes características a la ciencia para su estudio
Las plantas han brindado diversos beneficios al ser humano, ya sea como en el aspecto de la salud, una de las especies de plantas que han otorgado beneficios a la especie, ha sido la piña, ya que a base de alguna de sus propiedades, esta puede ser utilizada para curar heridas, mientras existen otros tipos de plantas que en base a sus moléculas, los científicos estudian para usarlas en ayuda a la alimentación o cura de enfermedades humanas como el caso de plantas desérticas, ubicadas al norte del país, observando como la diversidad de plantas han incentivado a la ciencia, para que esta estudie a los diversos tipos de plantas, encontrando diversos beneficios como cura a enfermedades.
Gráfico

Lo que se puede concluir del grafico es que a medida que aumenta la temperatura, la solubilidad del sulfato de cobre en agua aumenta, teniendo esta conclusión se puede observar una relación directa a los factores que alteran la solubilidad.
